Portafirmas

Todas las firmas, por complejas que sean, controladas en una aplicación ligera, intuitiva y fácil de utilizar.

Funcionalidades destacadas

Peticiones de firma

Peticiones de firma

Normalmente las peticiones de firma se realizarán de forma integrada con el resto de aplicaciones, especialmente con el gestor de expedientes. Pero también es posible crear una petición de firma para un documento cualquiera que esté fuera del circuito de la plataforma. En la sección de petición de firma se puede seleccionar de forma intuitiva y fácil una entidad, si hay más de una, un flujo de firma, un mensaje para los destinatarios y los ficheros a firmar.

Mis firmas

Mis firmas

En la aplicación de portafirmas uno de los apartados más utilizados es el de la gestión de las firmas propias, es decir, las peticiones de firma pendientes recibidas y enviadas y las firmas realizadas. En todas estas secciones se puede acceder a un resumen de firmas en los estados mencionados y proceder a visualizar el fichero y sus metadatos, descargarlo o ver el estado del flujo de firma actual.

Plantillas

Plantillas

Una opción muy interesante es el poder crear unas plantillas de flujos de firma prediseñadas. Sabemos que muchos de los procesos de firma son fáciles y cortos, pero algunos no. Esta funcionalidad, aunque se usa para todos los tipos de flujos, se ha desarrollado especialmente para aquellos que son complejos, permitiendo seleccionar usuarios del sistema, cargos de la entidad o terceros de la base de datos. También permite crear flujos en paralelo y secuenciales, para agilizar los procesos de firma sin tener que esperar.

Gestión de firmas

Gestión de firmas

Para los usuarios administradores, se ha habilitado una sección donde podrán acceder a todas las peticiones de firma para ver su estado y el documento asociado. Esta sección es necesaria para la supervisión y la solución de errores, como, por ejemplo, la firma de un documento con un certificado incorrecto. Asimismo, se ha previsto la eliminación de firmas en un punto determinado, es decir, la funcionalidad de retrotraerse a un punto del proceso de firma, eliminando únicamente las firmas posteriores.

...y muchas otras funcionalidades más.